¿Cómo configuro los webhooks?

Seguir

Si estás utilizando un plugin de e-commerce por favor revisa las guías de instalación

 

En caso de tener una integración hecha a la medida, debes apoyarte con tu equipo de programación o con algún desarrollador:

 

Al momento de crear tu cuenta, podrás configurar los webhooks en la sección de Developers / Webhooks dentro del Panel Conekta. Ahí podrás añadir uno o varios URL para recibir notificaciones y elegir si te gustaría recibir notificaciones para eventos de modo prueba o modo producción para cada URL. 

 

En esta sección puedes agregar, borrar modificar urls para recibir notificaciones. Puedes limitar los webhooks a que sean de producción o de pruebas y enviar notificaciones de prueba para verificar que pueden responder correctamente (status 200 OK). 

 

Nosotros ofrecemos ejemplos de como podrían usar la información que les mandamos en el webhook, sin embargo esta integración es completamente dependiente del desarollo de tu proyecto.

El ejemplo es una sugerencia de como podría ser pero es necesario que los desarolladores del sitio determinen con qué método su integración les permite mandar un correo (por ejemplo).

Entonces para los webhooks sugerimos seguir los siguientes pasos:


1) Crear una ruta HTTP POST y pública en tus rutas de integración
2) Añadir esta URL en la sección de webhooks de tu admin de Conekta
3) Crear un webhook listener, es decir un metodo que esta esperando un post a la ruta
4) En ese metodo deben analizar que tipo de evento les llego y actuar adecuadamente
5) En el caso de que se hizo un pago en Oxxo por ejemplo, les llegará un charge.paid y order.paid, en este caso es común querer mandar un correo al cliente avisando que su pago se realizo de forma exitosa.
   El método que usarán para mandar el correo lo pueden decidir ustedes.

 

Comentarios

0 comentarios

Inicie sesión para dejar un comentario.