Mejores prácticas para reducir contracargos

Seguir

Debido a la situación actual, las compras en línea se encuentran en aumento, elevando el riesgo ante un posible fraude.

En Conekta trabajamos arduamente para reducir los cargos no reconocidos al detectar cargos fraudulentos, sin embargo, debido a las regulaciones mexicanas vigentes no se puede estar 100% protegido. Para mayor información consulta nuestro artículo ¿Qué es un contracargo? 

Algunas prácticas que nos ayudan a mitigar el riesgo de recibir contracargos al procesar a través de Conekta son:

 

Informa a tus clientes acerca de los productos o servicios que brindas

Dentro de tu sitio web siempre deben encontrarse visibles y de forma clara tus términos y condiciones o políticas de servicio, sugerimos incrustar una casilla de verificación en tu proceso de compra con la finalidad de que tus clientes puedan consultar esta información y una vez aceptadas finalizar su compra.

Estipula políticas de devoluciones y cancelaciones con la finalidad de apoyar a tu cliente en caso de presentar algún inconveniente con el producto o servicio adquirido, incluye fechas estimadas y canales de contacto para facilitar la experiencia de tu cliente y mantenerlo bien informado.

Sé claro con los tiempos de entrega en caso de vender productos físicos.

 

Recopila información de tus clientes y valida los datos ingresados en la orden

Consulta el detalle de la orden dentro de tu Panel y valida que la información ingresada al momento de la compra (nombre completo) coincida con los datos del tarjetahabiente. Si esta información presenta alguna inconsistencia o genera sospecha de fraude, contacta a tu cliente por algún medio escrito (correo electrónico, WhatsApp) con la finalidad de obtener evidencias que respalden que la compra fue autorizada por el titular de la tarjeta ante una posible disputa.

Para montos elevados sugerimos contactar de forma directa al tarjetahabiente con la finalidad de validar que la compra es fidedigna y autorizada, en caso de negarse, genera una devolución por el importe total o contáctanos a través de nuestro chat en vivo, para realizar una revisión más robusta con nuestro equipo de Riesgo.

Algunos de los datos que sugerimos confirmar son los siguientes:

  1. Últimos 4 dígitos del plástico
  2. Banco emisor (banco al que pertenece la tarjeta)
  3. Tipo de tarjeta (crédito o débito)
  4. Nombre completo del titular de la tarjeta

Solicita una identificación oficial del tarjetahabiente. Para mayor información consulta ¿Cuáles son los requisitos de Conekta para cubrir un contracargo?

Verifica que el número telefónico y la dirección de entrega son verídicas.

 

Protégete con un pagaré

El pagaré consiste de un documento en el cual viene escrito la obligación del cliente a pagar cierta cantidad establecida junto con los números de su tarjeta de crédito y firma del documento.

Su uso es muy recomendable cuando se trata de montos elevados.

 

Activa 3D Secure

En Conekta trabajamos para ofrecerte los protocolos de seguridad disponibles en el mercado. Puedes activar 3DS desde la opción en tu menú lateral izquierdo.

3-D Secure (o 3DS) es un sistema de segundo factor de autenticación para los pagos en línea con tarjeta. Funciona para las tarjetas Visa, MasterCard y American Express. En la mayoría de los casos, se trata de un código de un solo uso que el banco envía por SMS al teléfono móvil.

 

¿Cómo funciona?

  1. El cliente ingresa su información de pago en el checkout y confirma la compra.
  2. El cliente recibe un código de autenticación que será enviado a través de un mensaje SMS, email o notificación.
  3. El cliente ingresa el código y si es correcto, la transacción se envía al banco para su aprobación.

Este servicio sólo validará las transacciones consideradas de alto riesgo sin costo extra. Por el momento sólo se encuentra disponible para las integraciones vía Checkout o al utilizar nuestra herramienta Link de pago.

 

Verifica que tus clientes identifiquen los cargos realizados por tu negocio

Al procesar a través de Conekta y por disposición oficial de las instituciones bancarias la descripción de los cargos debe incluir el nombre del procesador, adicional a ello puedes personalizar la leyenda que aparecerá tanto en la banca móvil de tus clientes como en los estados de cuenta oficiales emitidos por los bancos.

 

Elige un nombre comercial de fácil asociación a tu negocio que tenga una longitud de 14 letras (el espacio es considerado como 1 caracter, no se aceptan números y caracteres especiales).

Por ejemplo: “Transportes del Noreste Sa de CV “ = CONEKTA*BUSNORESTE.

Esto permitirá que tus clientes identifiquen con mayor facilidad los cargos realizados a sus métodos de pago y puedan asociar la compra a tu negocio.

 

Ofrece un gran servicio

Tener un buen servicio al cliente y facilitar los canales de contacto (correo electrónico, WhatsApp, chat, etc.). De esta forma podrás atender de manera inmediata cualquier situación con el cliente.

Si requieres validar cómo aparecen los cobros a tus clientes, por favor contáctanos a través de nuestro chat en vivo, sólo escanea el siguiente código QR:

 

Captura_de_Pantalla_2022-04-12_a_la_s__12.22.58_p.m..png

 

 

Comentarios

0 comentarios

Inicie sesión para dejar un comentario.